
Nacido en 1986, su primer contacto con la cámara fue a los 7 u 8 años, jugando con la canon A1 de su padre, al que le gastaba infinidad de diapositivas en todas las acampadas familiares. Ser fotógrafo era para el un juego al principio, pues se divertía escuchando los engranajes de la Canon analógica cada vez que tiraba de la palanca de arrastres del carrete. Sin saberlo estaba realizando un buen entrenamiento para lo que vendría.
También realizaba timelapses con la cámara de vídeo. Animación con muñecos,sin ningún proceso de postproducción, de la cámara de vídeo a la tele, directo a
enseñar a la familia sus primeras creaciones.
A los 15 años de edad, su primo Manuel Polaina le puso frente a él la primera cámara digital, una Pentax compacta, la cual le abrió un infinito abanico de posibilidades, obteniendo resultados rápidos y económicos.
Mientras cursaba 4o de eso, decidió hacer un curso de videocreación en la casa de la juventud de córdoba, donde realizó su primer cortometraje, compartiendo guión con su primo Manuel Polaina. A partir de ese momento, decidió cual sería su futuro.
Teniendo en cuenta que no era, para nada, un buen estudiante, decidió hacer algo que realmente le apasionara. Con muchísimo empeño y esfuerzo de su madre, pudo sacarse la E.S.O., y finalmente meterse en su primer curso de fotografía, en el instituto Angel de Saavedra, un ciclo formativo de Grado medio de Laboratorio de Imagen, tras el cual, con solo 17 años realizó su primera exposición de fotografía titulada «Miedos». A raíz de ahí, realizó cursos de operador de cámara, editor montador y trabajos en los que ejercía su apasionada profesión, conociendo en ese momento a José Carlos Nievas de «Nur.comunicación», que fue quién le enseño el apartado mas artístico de la fotografía partiendo de una base muy técnica.
En el año 2.008 obtiene el Grado Superior de Fotografía Artística en la escuela de Artes Mateo Inurria de Córdoba. Desde entonces trabajó como Freelance para pequeñas y medianas empresas, sector privado y eventos.
Tras varios intentos fallidos de crear equipo para abarcar los proyectos publicitarios, en junio de 2013 pudo encontrar su sitio en TupperArt, gracias a la creatividad que respiraban todos sus trabajos.
Actualmente dirige el departamento audiovisual, debido a que su experiencia como director de foto se apoyan en sus conceptos creativos y aún más su formación como fotógrafo.





